Nuestra percepción del mundo donde vivimos está cambiando, por lo que, inevitablemente, nuestra sanación debe cambiar a un enfoque más holístico y natural
Es más que evidente que, en estos momentos, estamos viviendo en un mundo donde reina la enfermedad, la mayoría derivadas del estrés, la ansiedad y la mala alimentación. Esta situación es, en realidad, una invitación a indagar más en nosotros y sanar nuestras emociones porque, como bien sabemos los que estamos aquí, la enfermedad no viene del cuerpo físico, sino del cuerpo energético (las emociones).
Ante esto, lo habitual es buscar soluciones rápidas, como medicamentos o tratamientos convencionales, pero ¿realmente estás abordando la causa profunda del problema? Es aquí donde la aromaterapia se presenta como una alternativa que no solo se enfoca en los síntomas, sino también en el equilibrio energético y emocional del ser.
Con esto no me refiero a que dejes de tomar lo que tu médico te haya recetado, pero sí es cierto que existen otros caminos que puedes combinar para llegar a la verdadera sanación, y la aromaterapia es una de ellas. Te cuento qué es y cómo utilizarla eficazmente.
¿Qué es la Aromaterapia?
Aromaterapia deriva de: Aroma- (fragancia, esencia, olor) -terapia (tratamiento), es una práctica terapéutica que se basa en la sanación de nuestro cuerpo físico y energético a través del uso de los aceites esenciales de las plantas, aplicados de diferente manera, uso tópico, ingesta o por el olor.
Esto es posible porque las fragancias naturales de las plantas, mediante sus aceites esenciales, tienen la capacidad de influir en nuestras emociones, pensamientos y estados de ánimo a un nivel profundo. Por eso, la aromaterapia, va más allá de aliviar dolores o problemas físicos.
Este tipo de sanación se engloba dentro de las terapias alternativas o medicina natural, que cada vez cobran más importancia y reconocimiento como parte esencial de nuestro bienestar personal y esotérico (espiritual).
Breve Historia sobre la Aromaterapia
El uso de plantas aromáticas con fines terapéuticos es tan antiguo como la propia existencia humana, solo que ahora lo estamos redescubriendo. Veamos su evolución en el tiempo hasta la actualidad en las distintas épocas y civilizaciones:
Ya en tiempos de Lemuria, cuando experimentábamos nuestra parte más chamana y conectada a madre Tierra y la espiritualidad, la medicina natural con hierbas y plantas era la única medicina que existía.
En época de Atlantis, en el Antiguo Egipto, se utilizaban aceites esenciales no solo como medicina, sino para rituales espirituales y de embalsamamiento de los difuntos.
En Grecia y Roma, los aceites de plantas como el laurel o el romero fueron muy populares por sus beneficios para la salud, aunque también por sus propiedades esotéricas (para limpieza energética y atraer prosperidad).
Sin embargo, la aromaterapia moderna tiene sus raíces en el trabajo de René-Maurice Gattefossé, un químico francés que, en el siglo XX, quien empezó a estudiar los efectos de los aceites esenciales en la piel y la salud. De hecho, demostró científicamente cómo los aceites esenciales podían ser eficaces para sanar tanto el cuerpo como la mente. Fue él quien acuñó el término «aromaterapia» para referirse a esta sanación tras escribir su libro “Gattefosse’s Aromatherapy”.
En nuestro tiempo presente, la aromaterapia es cada vez más reconocida y extendida como terapia alternativa y esotérica, y mi intención es que aprendas a utilizarla e integrarla en tu día a día para tu bienestar.
¿Qué se utiliza para la Sanación con Aromaterapia?
Los principales elementos para sanar con aromas son los aceites esenciales, que se extraen de diferentes partes de plantas, flores y resinas por distintos métodos (destilación al vapor, maceración, prensado en frío, entre otros).
Estos aceites contienen compuestos químicos naturales en altas concentraciones con grandes propiedades terapéuticas, y como su concentración es tan elevada, con apenas unas gotas surte efecto su magia. Pero para una sesión de aromaterapia necesitamos algo más que los aceites, que es:
- Difusores o humidificadores (vaporizadores): Para liberar los aceites en el aire y así crear una atmósfera sanadora que podamos inhalar.
- Velas aromáticas e incienso: Con el mismo fin que el anterior.
- Aceites portadores vegetales: Donde diluir los aceites esenciales para uso tópico que son dermocáusticos (irritan la piel). Ej: aceite de coco, almendras, girasol…
Tipos de Aromaterapia según Aplicación y Uso
La aromaterapia es una práctica tan versátil como poderosa, por lo que existen varias formas de aprovechar sus beneficios según las necesidades de cada persona. Estos son los diferentes usos y aplicaciones de la aromaterapia:
1. Aromaterapia Médica
Esta modalidad se utiliza con fines terapéuticos enfocándose en el tratamiento de problemas de salud concretos. Como toda terapia, se requiere conocimiento para su práctica, así que no experimentes por ti mismo, acude a un profesional que te mande un tratamiento personalizado y pueda advertirte de cualquier contraindicación.
Se pueden aplicar los aceites esenciales directamente sobre la piel, mediante inhalación o incluso por vía interna, siempre respetando las dosis y pautas de seguridad. Sirve, por ejemplo, para aliviar dolores musculares, mejorar la circulación o ayudar en procesos de desintoxicación.
2. Aromaterapia Holística
Con este tipo de aromaterapia, no solo se pretende aliviar los síntomas físicos de un malestar que se manifiesta en el cuerpo, sino sanar en profundidad trabajando el bienestar integral, que requiere un equilibrio entre cuerpo, mente y alma.
3. Aromaterapia de Masaje
Por todo nuestro cuerpo, circulan nadis (canales energéticos) que muchas veces están bloqueados por cargas emocionales no resueltas. Mediante técnicas de masaje manual, se logran liberar dichos bloqueos, en forma de tensiones musculares, y así mejorar la circulación y la relajación.
Si a esto, además se le da un toque de aromaterapia, sumamos más beneficios aún. Se añaden unas gotas del aceite esencial elegido a un aceite portador o directamente sobre la piel, según el aceite, y se masajea la zona del cuerpo a tratar.
Como profesional masajista, siempre se tendrá en cuenta las necesidades del paciente a la hora de elegir los aceites. También suele combinarse con aromaterapia por inhalación con inciensos, velas o humidificadores.
El masaje junto a los aceites esenciales, es una excelente manera de liberar tanto bloqueos físicos como energéticos, ayudando a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
4. Aromaterapia de Inhalación
Esta es una de las formas más directas y efectivas de disfrutar de los beneficios de los aceites esenciales, y se puede realizar de varias maneras:
Inhalación directa: Se inhalan directamente los aceites echando unas gotitas en un pañuelo o algodón, ideal cuando se trata de situaciones de estrés inmediato o necesitas un chute de energía en esos momentos que sientes un poco de cansancio o fatiga.
A través de difusores: Ya sea con vaporizadores, inciensos, velas… El propósito es liberar en el ambiente las partículas de los aceites esenciales para crear una ambiente sanador de paz y armonía que poder respirar. Este método es perfecto para mejorar el ánimo, aumentar la concentración, aliviar el estrés crónico, reducir la ansiedad o tratar problemas respiratorios.
5. Aromaterapia de Baño
La aromaterapia de baño es una opción maravillosa para relajarse tras un día agotador. Lo único que debes hacer es añadir unas gotas de aceite esencial en el agua caliente de la bañera. Mientras disfrutas de un baño relajante, gracias al vapor inhalarás los componentes curativos del aceite y tu cuerpo los absorberá.
Esta es una ocasión para desconectar del mundo y reconectar contigo mismo, aprovecha los beneficios de la aromaterapia y regálate ese momento para ti.
Aceites Esenciales más Usados en la Aromaterapia
Hay muchísima variedad de aceites esenciales, de los cuales ya iremos hablando en LaBrujaEsotérica, aunque aquí te adelanto los más comunes y populares por sus propiedades curativas:
- Lavanda: Relajante por excelencia, aunque es una de la plantas más polivalentes
- Menta: Ideal para aliviar dolores de cabeza
- Eucalipto: Ayuda a descongestionar las vías respiratorias, perfecto contra la tos
- Rosa: Muy conocida por su poder para restaurar el equilibrio emocional
- Árbol de té: Acción antibacteriana
- Manzanilla: Promueve la calma y la relajación
Cómo usar Aceites Esenciales en Casa de manera Segura
Para disfrutar de los beneficios de la aromaterapia de forma segura para la salud, debes conocer algunas pautas básicas:
1.- Usa aceites de calidad y de fuentes confiables que sean de uso terapéutico. |
2.- Hay aceites que no pueden aplicarse directamente sobre la piel sino diluidos en un aceite vegetal portador porque son dermocáusticos, por su naturaleza podrían irritarla. Ejemplos: cedro, limón, orégano, canela, y otros. |
3.- De igual modo, algunos aceites no son aptos para inhalación como: eneldo, salvia, nuez moscada, tomillo, entre otros. |
4.- No sobrepases las dosis recomendadas, ya que los aceites esenciales son muy poderosos y concentrados. Siempre que dudes, pregunta a un profesional. |
5.- Guárdalos siempre en un lugar fresco y oscuro, lejos de la luz directa y la humedad. Generalmente ya vienen en frascos ámbar que los protege de la luz, pero no está de más tener en cuenta esta recomendación. |
6.- Usa los aceites con conciencia, recuerda que a nivel esotérico, cada uno tiene su propio propósito en la sanación energética. |
Importancia del Uso Consciente de los Aceites en el ámbito Esotérico
Quisiera recordar que la aromaterapia no solo se ocupa del bienestar físico, sino que también trabaja con el cuerpo energético, donde se forma la raíz de cualquier problema o enfermedad. Y que cada aceite esencial tiene sus propias características y propiedades que vibran con una determinada dolencia.
Además de conocer las propiedades de los aceites y para qué sirve cada uno, la intención a la hora de usarlos, es clave. Un uso intencionado y consciente potencia sus efectos.
Beneficios de la Aromaterapia
En el plano emocional y mental
- Reduce el estrés o la ansiedad
- Mejora el estado de ánimo
- Promueve la sensación de bienestar
- Relaja
- Ayuda a conciliar el sueño y dormir profundamente
A nivel físico
- Alivia dolores musculares y tensiones
- Ayuda a sanar problemas respiratorios
- Favorece la circulación sanguínea
- Alivia dolores de cabeza y migrañas
- Aporta beneficios para la piel: antiarrugas, elasticidad, hidratación
Contraindicaciones y Precauciones
Aunque la aromaterapia es generalmente segura y se basa en esencias naturales, la naturaleza no está exenta de elementos tóxicos o perjudiciales para la salud en según qué situaciones, por lo que siempre es recomendable consultar a un especialista antes de usar los aceites.
Estas son las precauciones principales y más importantes que debes tener en cuenta:
- No deben administrarse en niños menores de 3 años, personas con problemas de alergia respiratoria o hipersensibles a algún aceite esencial concreto
- Como no todos los aceites tienen las mismas propiedades, algunos no son aptos para personas con condiciones preexistentes como la hipertensión arterial o la epilepsia
- La aromaterapia por ingesta, solo debe realizarse bajo prescripción facultativa
- Durante el embarazo o periodo de lactancia, primero hay que consultar con el especialista
- Algunos aceites esenciales son dañinos por inhalación
- Antes de usar un aceite de forma tópica, hay que realizar una prueba de alergia en la piel
- Diluye siempre los aceites dermocáusticos y evita el contacto con los ojos
- No exponerse al sol tras usar aceites fotosensibilizantes (sensibles a la luz solar), esperar al menos 6 horas
Aprendiendo a Sanar con Aromaterapia
La aromaterapia es mucho más que poner un incienso o un difusor con aceites esenciales en casa, es un método de sanación holística para todos los planos de existencia, físico, emocional y álmico.
Confío en que mediante esta guía de introducción sobre cómo aplicar la aromaterapia en tu vida, puedas comenzar a transformar cada aspecto que desees en bienestar y armonía.
Disfruta y abre todos tus sentidos en cada sesión que realices, siente la magia que hay entre tu Ser y el de los aceites esenciales.
🔮LaBrujaEsotérica💫