Aceite esencial de lavanda

Aceite Esencial de Lavanda: Propiedades y Usos

En esta ficha sobre el aceite esencial de lavanda te muestro todas sus características, propiedades medicinales y esotéricas, beneficios, cómo usarlo y algunos detalles más para que vayas practicando y haciéndote un maestro o maestra de la aromaterapia.

¿Qué es y Cómo se obtiene el Aceite Esencial de Lavanda?

El aceite esencial de lavanda, que generalmente proviene de la Lavandula Angustifolia o lavanda común, es un extracto altamente concentrado de las propiedades que tiene la planta.

Esta sustancia se extrae a partir de las flores de lavanda, ya sean secas o frescas, que pasan por un proceso de destilación al vapor. Para hacernos una idea, se necesitan 3 kg de flores frescas para obtener 30 ml de aceite esencial.

Aceite esencial de Lavanda en la Aromaterapia

La lavanda es una planta medicinal muy versátil, es de las más completas que podemos encontrar. Gracias a sus múltiples beneficios y cualidades tiene un uso muy extendido en la medicina natural y la cosmética, pero es que, además, también se trata de una planta con propiedades mágicas que lleva utilizándose en rituales esotéricos desde tiempos inmemorables.

Tratamientos y Propiedades medicinales del Aceite Esencial de Lavanda

  1. Relajante, sedante y antidepresivo; calma los nervios y la ansiedad, incluso el pánico.
  2. Para combatir el insomnio y trastornos del sueño.
  3. Su aroma aporta armonía, relajación y equilibrio.
  4. Favorece la concentración.
  5. Mejora las funciones cognitivas del cerebro y la memoria.
  6. Para aliviar dolor de cabeza y migrañas.
  7. Anticonvulsivo y antiespasmódico.
  8. Regula la hipertensión arterial.
  9. Antiinflamatorio; calma y alivia la piel de irritaciones, quemaduras solares e incluso picaduras de insectos.
  10. Cicatrizante y antiséptico; cura y desinfecta pequeñas heridas.
  11. Para el dolor de regla y menopausia.

Beneficios en la Cosmética del Aceite de Lavanda 

  1. Tónico facial y corporal.
  2. Desodorante.
  3. Desinfectante, tanto para uso de limpieza del hogar como en higiene personal.
  4. Regenera las células.
  5. Estimula el crecimiento del cabello.
  6. Para tratamientos dérmicos: acné, espinillas, psoriasis nerviosa, eczemas por estrés, cuperosis, rosácea, y otros.
  7. Contra hongos y verrugas.
  8. Cicatriza
  9. Equilibra los niveles de grasa de la piel, y es apta para todo tipo de pieles.
  10. Repelente de piojos y polillas.

Propiedades esotéricas de la Lavanda

  1. Ayuda al bienestar en todos los niveles, mental, espiritual, emocional y físico.
  2. Purifica y calma, por lo que habitualmente se usa la lavanda en rituales de esoterismo para atraer armonía, tranquilidad y paz a tu vida.
  3. Aporta compasión y ternura equilibrando el chakra corazón.
  4. Protege y disuelve las malas energías.
  5. Se utiliza en la noche para protegernos de pesadillas y entidades oscuras en el astral mientras dormimos.
  6. Por sus propiedades mágicas y su color violeta-morado, vibra en sintonía con los chakras altos, especialmente el sexto y séptimo (ajna y sahasrara), ayudando a que fluyan y elevando nuestra conciencia espiritual.

Modo de Uso del Aceite Esencial de Lavanda

Cada aceite esencial tiene sus propias características y hay que tenerlas en cuenta para saber cuál es la mejor manera de usarlos para aprovechar sus beneficios sin que ello afecte a tu salud. Cómo usar el aceite esencial de lavanda:

Uso tópico: Por lo general hay que diluirlo con un aceite portador; también puedes añadir el aceite de lavanda en una crema base, en tu champú o gel. Muy puntualmente, se puede aplicar unas gotitas directamente en la piel para casos concretos, por ejemplo, para frotar las sienes con el aceite y aliviar dolores fuertes de cabeza.

Inhalación: Se puede inhalar de forma directa echando unas gotitas en un trapo o pañuelo, o difundido en el aire por medio de humidificadores, inciensos o velas.

Masajes: Siempre diluido en un aceite vegetal como aceite de almendras o coco.

Baños aromáticos: Echa unas gotitas en el agua caliente de la bañera y disfruta de un baño relajante y aromático para liberar el estrés, calmar tu mente y relajar tu cuerpo.

Aceite esencial de Lavanda para Perfumería

Aroma de la Lavanda

La lavanda es una planta predilecta en la perfumería y la aromaterapia por su olor limpio, dulce y floral herbáceo que tiene unas pinceladas de nota baja balsámicas amaderadas. Por eso, es muy común verla en productos de higiene y cosmética donde, además de ofrecernos sus múltiples beneficios, deja un increíble aroma a limpio y fresco.

Para elaborar un perfume con aceite esencial de lavanda, deberás tener en cuenta su nota de evaporación y así saber la cantidad adecuada que debes usar respecto a otros aceites de la mezcla, la lavanda tiene una nota media.

¿Con qué otros Aceites combina su Olor?

No todos los aromas combina bien, la perfumería es un arte que requiere conocimiento para mezclar diferentes tipos de olores y obtener una fragancia que huela bien y sea duradera. También puedes hacer tus combinaciones personales en la aromaterapia, y puedes hacerlo con los siguientes aromas:

Toda clase de Cítricos (limón, bergamota, pomelo…)    –   Romero   –    Menta    –   Hierbabuena    –     Cedro   –   Clavo   –    Geranio   –   Pino    –    Salvia    –    Mejorana   –   Patchouli    –    Manzanilla    –   Árbol del té.

🔮LaBrujaEsotérica💫

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio